Cuando se hace reaccionar un metal con el oxígeno, se obtiene un óxido:
metal + oxigeno ———› óxido metálico
Na + ———›
sodio + oxigeno ———› óxido de sodio
Nomenclatura
Para formar el nombre del óxido se escribe la palabra "óxido" seguido de la preposición "de" y después el nombre del metal. Si el metal presenta más de dos valencias, se escribe entre paréntesis con número romano la valencia del metal con la que esté actuando
Ejemplo:
Casi todos los elementos forman combinaciones estables con oxigeno y muchos en varios estados de oxidacion. Debido a esta gran variedad las propiedades son muy diversas y las características del enlace varían desde el típico sólido iónico hasta los enlaces covalentes. Por ejemplo son óxidos el óxido nítrico, NO, o el dióxido de nitrogeno, NO2. Los óxidos son muy comunes y variados en la corteza terrestre. También son llamados anhidridos porque son compuestos que han perdido una molecula de agua dentro de sus moléculas. Por ejemplo el anhidrido carbonico:
CO2
H2CO3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario